En el sexto episodio de la tercera temporada de “Tu voz en mi memoria” conversamos con Valeria Campo y Fernando Montenegro, padres de Michelle Montenegro, joven desaparecida desde el 5 de junio de 2018.
Plantón de exigencia y visibilización por Giovanna Pérez Constante
Ambato, 9 de septiembre de 2019. Se realizó un plantón como medida de incidencia en el caso de Giovanna Pérez Constante, joven ambateña desaparecida el sábado 4 de diciembre de 2010.
Galería de fotos: marcha por el Día Internacional de la Desaparición
Cada 30 de agosto, desde el año 2012, salimos a las calles a exigir respuestas sobre el paradero de nuestros seres queridos desaparecidos en Ecuador, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada.
La obra de teatro «Un viaje por el jardín de los locos» se presenta en el sur de Quito
El grupo de teatro Huarahuao presenta la obra Un viaje por el jardín de los locos que pretende reflejar la problemática en Ecuador. La obra será presentada este jueves 25 y 26 de julio de 2019, a las 19:30, en el Centro Cultural de Turubamba «La Changa», ubicada en la calle Alberto Spencer y Pasaje
¿Por qué Jonathan C. está vinculado con la desaparición de Juliana Campoverde?
Este 2 de julio de 2019, a las 08:30, el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha conformado por los jueces Sara Ipatia Costales Vallejo –ponente-, Galo Ramiro Rumiguano Urbano y Daniel Tufiño Garzón, instalarán la audiencia oral, pública y contradictoria de juzgamiento en contra de Jonathan C., pastor evangélico procesado por el delito de secuestro
Familiares de personas desaparecidas esperan reunión de trabajo con la fiscal general del Estado
código correcto La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en el Ecuador (Asfadec) mediante una carta solicitó una reunión de trabajo con la fiscal general del Estado, Diana Salazar.
Proyecto Desapareciendo
Desapareciendo: contrarchivo de la desaparición es un proyecto de arte que activa el diálogo entre el archivo, la gráfica y el fenómeno social de la Desaparición en el Ecuador
Familiares de personas desaparecidas muestran su preocupación por los restos encontrados en caso Juliana Campoverde
La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) muestra su preocupación y rechazo frente a las irregularidades presentes en el caso de Juliana Campoverde, joven de 18 años desaparecida el 7 de julio de 2012, en el sector de la Biloxi, sur de Quito. Frente a ello señalamos: Que
Familiares de personas desaparecidas se movilizan en contra de la violencia a la mujer
Quito, 23 de noviembre de 2018 BOLETÍN “Yo no me canso, yo ando buscando hasta la huella de tus zapatos, tus lágrimas, tus reclamos. Yo no tengo una guerra perdida yo sigo aquí en pie de lucha” La Asociación de Familiares y Amigas de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) se moviliza por Día Internacional de
Marcha por Día Internacional de la No Violencia contra la mujer
La Asociación de Familiares y Amigas de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y Comité contra los Feminicidios, Desapariciones y Violencia (Covidefem) invitan a los periodistas, estudiantes, trabajadores, familiares, amigos y a la sociedad en general a participar en la marcha por el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer que se realizará este