Las acciones de exigencia de la Segunda Caravana por las personas desaparecidas y encontradas sin vida arrancaron este lunes, 28 de marzo de 2022, en las ciudades de Ambato y Riobamba y se extenderán en siete ciudades del territorio nacional hasta el 2 de abril.
La Segunda Caravana por las personas desaparecidas denuncia inconsistencias en las estadísticas del Estado
La mañana de este viernes, 25 de marzo de 2022, se presentó en Quito la “Segunda Caravana: exigimos respuestas por las personas desaparecidas y encontradas sin vida”, que recorrerá siete ciudades del país para denunciar la falta de respuestas del Estado y las inconsistencias en las estadísticas sobre personas desaparecidas que reporta la Fiscalía General
Jornada de Memoria y Compromiso con las Víctimas de Violencia y las personas Desaparecidas.
La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y las organizaciones internacionales América Latina Alternativa Social (Red Alas), Terramia y Libera realizarán el plantón Jornada de Memoria y Compromiso con las Víctimas de Violencia y las personas Desaparecidas este miércoles, 23 de marzo de 2022, a las 10:00, en la Plaza
¿Qué hay detrás de las desapariciones?, según expertas
3.000 víctimas son indiferentes para el sistema estatal. Desconocidos son los motivos asociados con el fenómeno de desaparición de personas en el país. La socióloga Natalia Sierra asegura que es importante una política pública a corto, mediano y largo plazo para dar respuesta a esta situación; mientras que Alexandra Mantilla explica que es necesario la

Gladys Villalba: “Con el vacío terrible de no saber a dónde se lo llevaron”
Este 18 de marzo de 2022 se cumplen 5 años de la desaparición de Smith Muñoz, quien fue visto por última vez, cuando supuestamente iba a una mina con unos amigos en el Recinto Santa Rosa de Agua Clara, en Chillanes, provincia de Bolívar. En torno al caso, existen diversas versiones; lo cierto es que
Sin rastro alguno de Fausto Montúfar, a dos meses de su desaparición
Doña Ángela Alvarado salió a comprar en la tienda de su barrio, a dos cuadras de casa; cuando en ese momento su esposo, Fausto Montúfar Ramos, de 76 años, salió de su domicilio. Fausto fue visto por última vez, el 12 de enero de 2022, en la Urbanización Caminos Vecinales, en Santo Domingo de los
Álvaro Nazareno desapareció mientras recibía atención médica en Hospital Eugenio Espejo
Álvaro Nazareno desapareció hace 11 años dentro de las instalaciones del Hospital Eugenio Espejo de Quito. Él tuvo una recaída de salud producto de la enfermedad catastrófica que padecía. Sin embargo, el personal médico lo internó en emergencias al segundo día de la petición de su madre. Maribel fue al laboratorio a dejar unas muestras,
El Consejo de la Judicatura emite sanción disciplinaria que se no aplicará en caso Giovanna Pérez
La Subdirección Nacional de Control Disciplinario del Consejo de la Judicatura resolvió en su informe que existen los elementos suficientes para presumir que Juan René Carranza Martínez, ex director Provincial de Tungurahua del Consejo de Judicatura, cometió una infracción disciplinaria cuando conoció el caso de desaparición de Giovanna Pérez. Sin embargo, dicho informe ya no
Fotorreportaje: les queremos de vuelta
Les queremos de vuelta es un fotoreportaje que retrata a mujeres y hombres que buscan día a día a sus seres queridos desaparecidos en Ecuador y exigen justicia para las personas localizadas sin vida.
87 personas desaparecieron en enero 2022
Del 1 al 31 de enero de 2022 se registraron aproximadamente 600 denuncias de desaparición de personas a escala nacional. Guayas y Pichincha encabezan la lista con el mayor índice de desaparición.