Juan Andrés Gualeas desapareció aproximadamente desde las 08:00 de ayer en el sector de bomberos de Cumbayá. Vestía camiseta y jean azules además de una gorra para el frío. Su tez es blanca y mide alrededor de 1.75 metros. Cualquier información comunicarse con Mónica Sarzosa (mamá) 0980262933 o al 0998317272;Soledad Ávila 0999834514 o Camila Molina
Asfadec realizará un radio parlante por los desaparecidos
La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y el Colectivo Estudiantil Paulo Freire, realizarán el primer radio parlante por las personas desaparecidas en la Facultad de Filosofía de la Universidad Central (UCE). El encuentro se llevara a cabo a las 12:00 en el hemiciclo de la Facultad. El cronograma de
El caso de Carolina Garzón visibilizó a los desaparecidos
Ayer se cumplieron dos años de la desaparición de Carolina Garzón, joven colombiana de 22 años de edad que estaba de paso en Quito y cuyo rastro se esfumó en el barrio Paluco, donde residía temporalmente. Con arte recordaron la memoria de esta joven Sus padres, Walter Garzón y Mary Ardila, aún no saben a
Carolina Garzón viajó a Quito
No conozco personalmente a Stephani Carolina Garzón Ardila, pero su biografía, demasiado rica si se tiene en cuenta que sólo ha vivido 22 años, ha logrado que sienta por ella mucho interés y afecto. En la forma de ser de esta joven, se juntan los afanes de los socialistas de estirpe clásica, ambiente familiar en
Madre anhela el regreso de su hija
El dolor y la angustia se evidencian en el rostro de la madre de una joven estudiante politécnica, quien desapareció hace alrededor de tres meses. Angie Carillo desapareció hace tres meses Versiones Yadira Labanda, madre de Angie Carrillo, joven estudiante de 19 años de la carrera de Medicina de la Espoch, mencionó que su querida
Radio parlante por los desaparecidos: joven colombiana cumple 2 años de desaparición
Quito, 27 de abril de 2014 RADIO PARLANTE POR LA VIDA Por un Ecuador sin más desaparecidos La Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) y el Colectivo Estudiantil Paulo Freire invitan a la sociedad civil y a los medios de comunicación a participar en la primera radio parlante por las
Cinco fiscales listos para llevar casos de desaparecidos
Los familiares de las personas desaparecidas esperan que la hoja de ruta definida el jueves con funcionarios de la Fiscalía General del Estado permita que las investigaciones avancen y que se concrete la coordinación interinstitucional para dar con el paradero de decenas de extraviados. En la reunión en la fiscalía La cita se cumplió tras
Familiares de desaparecidos presionan a la Fiscalía
Tras una marcha que se realizó desde la Plaza Grande hasta La Fiscalía General del Estado, en Quito, los familiares de decenas de desaparecidos lograron reunirse ayer con funcionarios de esa dependencia para explicarles el drama que viven y solicitarles agilidad en los procesos investigativos. A las 10:00 se concentraron los familiares en la Plaza
Desaparecidos: las familias piden respuestas
Según Anadea y Asfadec, el gobierno no cumple sus ofrecimientos Ayer, los miembros de las asociaciones de desaparecidos en el Ecuador realizaron una marcha desde la Plaza Grande para exigir que la Fiscalía acelere las investigaciones. En la Plaza Grande Los familiares de las personas desaparecidas y asesinadas marcharon ayer en Quito para exigir justicia
Familiares de desaparecidos en Ecuador piden más atención de autoridades
Cleila Abril, de 83 años, recuerda la última vez que despidió a su hijo, Camilo Tobar, el 17 de abril de 2012. “A las 06:00 salió a trabajar, me dio un beso y me pidió la bendición como todos los días”, relata. Camilo Tobar A las 16:00 de ese día, Camilo, de 51 años, salió